sábado, 24 de enero de 2009

EL ALMACÉN ACOGE LA EXPOSICIÓN “¿CULTURA(A)?, ALTERNATIVAS, DIVERSIDAD Y DERECHOS”

Un total de 32 diseñadores gráficos de todo el mundo analizan los derechos culturales
La organiza la Agencia Española de Cooperación Internacional con la colaboración del Cabildo

La muestra “¿Cultura(s)?, alternativas, diversidad y derechos” es una exposición de carteles creados por 32 diseñadores gráficos latinoamericanos y españoles que tiene como objetivo ahondar en un tema de plena actualidad y muy debatido a raíz de la aparición de la llamada globalización: los Derechos Culturales.
La exposición, organizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), la UNESCO y la Fundación Interarts, se originó el pasado año 2008 al ser declarado por la UNESCO como Año Europeo del Diálogo Intercultural y Año Internacional de las Lenguas. En ese sentido, los derechos culturales son destacados dentro de esta muestra como unos derechos de vital trascendencia para la diversidad cultural y a los que hasta ahora no se les ha dado la suficientemente importancia.
La exposición llega a la isla gracias a la colaboración del Servicio de Cultura del Cabildo de Lanzarote y la viceconsejería de Bienestar Social e Inmigración del Gobierno de Canarias y se desarrollará en la Sala El Patio del CIC El Almacén, del 26 al 30 de enero. La inauguración se celebrará el mismolunes, 26 de enero, a las 20:30 horas. El acceso a la exposición será gratuito y su horario será de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, en horario de mañana, y de 19:00 a 23:00 horas, en horario de tarde.
La muestra “¿Cultura(s)?, alternativas, diversidad y derechos” ha recorrido ya gran parte del territorio nacional y ha estado en países como Argentina, República Dominicana y Camerún. Los 32 artistas gráficos y diseñadores que han creado los carteles para la exposición se han enfrentado al difícil reto de plasmar en imágenes los derechos culturales y con ello tratar de concienciar al público de la importancia de la diversidad cultural.
Asimismo, el Cabildo de Lanzarote y la AECI han organizado algunasactividades paralelas relacionadas con la exposición, entre las que destacan las proyecciones, los días 28 y 29 de enero, de la película documental “Galápagos en Canchalagüeras” y el cortometraje “Yakaar (en sus manos)”, dirigidas ambas por la cineasta española Rosa P. Almeida, y que podán verse en el Cine Buñuel del CIC El Almacén.
Además de todo ello, habrá un taller para alumnos de 1º de Bachillerato que va impartir Mireia Tresserras, gestora cultural y coordinadora de la empresa Educ'art, encargada por la AECI de los talleres didáticos de esta exposición. Paticiparán cerca de 60 alumnos del IES Playa Honda los días 28 y 29 de enero, en horario de 10:00 a 12:00 horas.
Toda la programación cultural del Cabildo de Lanzarote enwww.cabildodelanzarote.com/agenda

No hay comentarios: